Sumamos 0
Si sumamos 0  a un número, se queda el mismo número
3+0=3
12+0=12
Restamos 0
Si restamos 0 a un número , se queda el mismo número
3-0=3
12-0=12
Sumamos 1
Si sumamos 1 a un número, es el número siguiente a dicho número
3+1=4
12+1=13
Restamos 1
Si restamos 1 a un número, es el número anterior a dicho número
3-1=2
12-1=11
Sumamos 2
Si sumamos 2 contamos 2 hacia adelante (damos 2 saltitos hacia adelante en la recta numérica)
2+2=4
12+2=14 
Restamos 2
Si restamos 2 contamos 2 hacia atrás (damos 2 saltitos hacia atrás en la recta numérica)
4-2=2
12-2=10
Sumamos 10
Si sumamos 10 (bajamos 1 piso en la tabla numérica)
12+10=22
Restamos 10
Si restamos 10 (subimos 1 piso en la tabla numérica)
23-10=13
Restamos 9
Restar 9 es más fácil si restamos 10 y sumamos 1
36-9= 27
36-10=26 26+1=27
Sumamos 9
36+9=45
Sumar 9 es más fácil si sumamos 10 y restamos 1
36+10=46 46-1=46
Sumamos 8
32+8=40  
  Sumar 8 es  más fácil  si sumamos 10 y restamos 2
    Sumamos 10   32+10=42  y restamos 2   42-2=40
Restamos 8
26-8=18 
    Restar 8 es más fácil si restamos 10 y sumamos 2
     Resto 10   26-10 =16    y  sumo 2    16+2=18
Sumamos las unidades y sumamos las decenas
Sumamos las unidades , sumamos las decenas
y sumamos las centenas
     70 - 3 = 67   
La decena anterior más el complementario
La decena anterior a 70 es 60
El complementario de 3 es 7
60+7=67
La decena anterior más el complementario
La decena anterior a 70 es 60
El complementario de 3 es 7
60+7=67
Restamos decenas completas a centenas
            400 - 40 = 360 
 La centena anterior más el complementario
                  La centena anterior a 400 es 300 
                  El complementario de 40 es 60 
                  300+60=360
















 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario