Números complementarios


Los amigos del 10









Los amigos del diez son aquellas parejas de números que  suman 10 



                              Amigos del 10   (clica aquí y podrás ver un vídeo)


Aquí te dejo una página web para que juegues  con los amigos del 10

Juego  (clica en el enlace y podrás jugar y aprender los amigos del 10)




¿Qué número falta?
Complementos del 100
Decenas que suman 100


Números complementarios

Dos números son complementarios si suman 100





¿Qué número falta?









Complementos del 1.000








Geometría


Tipos de líneas







Circunferencia y círculo



Las figuras planas



Los polígonos








Los triángulos


Cuerpos geométricos








La simetría





Prismas y pirámides




Esfera,cilindro, esfera




Lados, vértices y ángulos




El perímetro


Interior-Exterior-Frontera





Tabla-recta- numérica

La recta numérica



Distintas rectas numéricas





Sumamos con la recta numérica

6+7=13





Trabajamos con la recta numérica


13+6=19


13+8=21








Restamos con la recta numérica

15-6=9







Calculamos el número que falta

4+    =9
4+5=9


12+    = 17
12+5=17





Tabla numérica del 0 al 99


                         


Completamos la tabla numérica


Completa la tabla interactiva    (clica en el enlace para jugar)



   







 Suma con la tabla numérica

Suma sin rebasamiento de decenas

21+4=25

Nos situamos en la casilla del nº 21
Avanzamos 4 casillas
Llegamos a la casilla del nº 25



Suma de decenas completas

30+20=50

Nos situamos en la casilla del nº 30
Bajamos 2 "pisos" (tantos pisos como decenas completas sumemos en este caso 20)
Llegamos a la casilla del nº 50


Suma de decenas completas

  27+20 = 47

Nos situamos en la casilla del nº 27
Bajamos "dos pisos" (tantos "pisos" como decenas sumemos en este caso sumamos  20 )
Llegamos a la casilla del nº 47




42+ 30=72

Nos situamos en el nº 42       
Bajamos 3 "pisos"(tantos pisos como decenas completas sumemos en este caso 30) 
Llegamos a la casilla del nº 72
        




24+40=64
      
Nos situamos en la casilla del nº 24
Bajamos 4 "pisos"  (tantos pisos como decenas completas sumemos )
Llegamos a  la casilla del nº 64     
        


Suma de decenas incompletas sin rebasamiento de decenas



Suma con rebasamiento de decenas

37+24=61
Nos situamos en la casilla del nº 37
Bajamos 2 "pisos" y avanzamos 4 casillas
Llegamos a la casilla del nº 61


Otra manera de sumar con la tabla numérica



Resta con la tabla numérica


Resta sin rebasamiento de decenas

25-4=21
Nos situamos en la casilla del número 25 y retrocedemos 4 casillas



Resta de decenas completas


66-40=26

Nos situamos en la casilla del número 66 y subimos 4 "pisos", (tantos pisos como decenas completas restemos )
Llegamos a la casilla del nº 26




Resta de decenas incompletas  sin  rebasamiento de decenas





Resta  con rebasamiento de decenas

52-24=28
Nos situamos en la casilla del número 52
Subimos 2 "pisos"
Retrocedemos 4 casillas
Llegamos a la casilla del nº 28




Sumas con 3 sumandos
La suma de las unidades no llega a la decena completa

20+7+2=29


Me sitúo en la casilla del nº 20
Avanzo 7 casillas 
Avanzo 2 casillas 
Llego a la casilla del nº 29




20+30+10=60


Me sitúo en la casilla del nº 20
Bajo 3 "pisos"
Bajo 1 "piso"
Llego a la casilla del nº60






23+20+30=73


Me sitúo en la casilla del nº23
Bajo 2 "pisos"
Bajo 3 "pisos"
Llego a la casilla del nº 73





45+22+32=99


Nos situamos en la casilla del nº 45
Bajo 2 "pisos" y avanzo 2 casillas
Bajo 3 pisos y avanzo 2 casillas
Llegamos  a la casilla del nº 99



La suma de las unidades es una decena completa o incompleta

70+7+3=80


Nos situamos en la casilla del nº 70
Avanzo 7 casillas y llego a la casilla del número 77 
Avanzo 3 casillas
Llego a la casilla del nº 80


40+30+20=90


Nos situamos en la casilla del nº 40
Bajo 3 "pisos" y llego a la casilla del nº 70
Bajo 2 "pisos" y llego a la casilla del nº 90


29+5+6=40
Nos situamos en la casilla del nº 29
Avanzamos 5 casillas y llego a la casilla del número 34
Avanzamos 6 casillas
Llegamos a la casilla del nº 40 




Sumamos 9 con la tabla 



Sumamos 9 con la tabla: bajamos 1 "piso" y retrocedemos una  casilla

36+9=45


Restamos 9 con la tabla 



Restamos 9 con la tabla: subimos 1 "piso" y avanzamos una casilla 

 36-9=27



Sumamos 8 con la tabla


Sumamos 8 con la tabla: bajamos 1 "piso" y retrocedemos dos  casillas

56+8=64


Restamos con la tabla 8

Restamos 8 con la tabla: subimos 1 "piso" y avanzamos dos casillas
63-8=55












Tablas  del 101 al 1.000